Pertenece a: Jennifer Fuentes M.

domingo, 28 de mayo de 2017

Sustracción de números enteros



La resta o la sustracción es una operación matemática que se representa con el signo (-), representa la operación de eliminación de objetos de una colección.

 La sustracción también puede representar combinación otras magnitudes físicas y abstractas usando diferentes tipos de objetos: números negativosfracciones, números irracionales, vectores, decimales, funciones, matrices y más.

La sustracción sigue varios patrones importantes. Es anticonmutativa, lo que significa que el cambio de la orden cambia el signo de la respuesta.Para restar dos números enteros se suma al minuendo el opuesto del sustraendo. De esta forma, las rectas se convierten en suma.
Agregar leyenda
haga clic para jugar.


sábado, 27 de mayo de 2017

Adición de números enteros

La adición es una operación básica de la aritmética de los números naturales, enteros, racionales, reales y complejos; por su naturalidad, que se representa con el signo "+", el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. La adición también ilustra el proceso de juntar dos colecciones de objetos con el fin de obtener una sola colección. Por otro lado, la acción repetitiva de sumar uno es la forma más básica de contar.


 Para sumar dos números enteros del mismo signo se suman sus valores absolutos y se pone el signo de los sumados , por ejemplo:
  • Si tenemos la siguiente suma: (+3) + (+2)  entonces   │+3│= 3   y  │+2│= 2   
                                             por lo tanto  3 + 2 = 5    
 Y como el signo de cada sumando es positivo entonces queda:  (+3) + (+2)  = 5    

Orden en los números enteros

Orden de los números enteros. Ordenar números enteros a partir de su representación en la recta numérica: Entre dos números enteros, es mayor el que más a la derecha está en la recta numérica. Entre dos números enteros, es menor el que más a la izquierda está en la recta numérica.


En la recta numérica, todo número que se encuentra a la izquierda de otro es menor que él.
Un número entero negativo es siempre menor que cero y que un números entero positivo cualquiera.
Entre dos números enteros negativos, el menor es el que se encuentra a mayor distancia del cero.
Matemáticamente para comparar dos o más números enteros se utilizan los símbolos > (mayor que) o < (menor que). Por ejemplo:
 +5 > −3; 
…, −7 < −6 < −5 < −4 < −3 < −2 < −1 < < +1 < +2 < +3 < +4 < +5 < +6 < +7, ...

El valor absoluto de un entero

El valor absoluto de un entero es el valor numérico sin tener en cuenta si el signo es positivo o negativo. En una línea numérica es la distancia entre el número y el cero.
El valor absoluto de -15 es 15. El valor absoluto de +15 es 15.
El símbolo para el valor absoluto consiste en encerrar el número entre barras verticales tales como |-20| = 20 y leer “El valor absoluto de -20 es igual a 20.

Resultado de imagen para valor absoluto de un numero entero

Números relativos.

http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juego-numeros-positivos-negativos/Números Relativos. También llamados números con signo. Son utilizados con frecuencia para justificar situaciones prácticas del entorno que nos rodea.
Para distinguir las medidas de cantidades positivas de las medidas de cantidades negativas, cualquiera que sea la magnitud a que pertenezcan, es conveniente utilizar un distintivo único y sencillo que sustituyas la variedad de signos: N, S, E, O, a.m., p.m., A.C. , D.C., y las frases: deudor, acreedor, sobre cero, bajo cero, etc. Con ese propósito se han elegido los signos + y -, y así se dice por ejemplo, latitud + 20, longitud – 50, saldo + 300 pesos, temperatura -6 0, año + 79.


Ejemplos de magnitudes relativas

  1. Las fuerzas opuestas que actúan en un punto se clasifican en acciones y reacciones.
  2. Las temperaturas centígradas se clasifican en temperatura sobre cero y temperatura bajo cero, según que la columna de mercurio esté por arriba o por debajo de cero en la escala del registrador.
  3. Las latitudes geográficas se clasifican en norte (N) y sur (S). Cuando se da la latitud de un barco en alta mar no vasta decir que está a 10 0 de latitud sino que hay que especificar si se trata de latitud norte o de latitud sur.
  4. Las longitudes geográficas se clasifican en este (E) y oeste (O).
  5. En las cuentas corrientes los saldos se clasifican en deudor y acreedor.
  6. Las horas del día antes meridiano (a.m.) y pasado meridiano (p.m.).
  7. Las fechas, según la cronología se clasifican en antes de Cristo (A.C.) y después de Cristo (D.C.)
  8. http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juego-numeros-positivos-negativos/

Números enteros.

Un número entero es un elemento del conjunto numérico que contiene los números naturales ℕ= {0, 1, 2, 3, ...}, sus inversos aditivos y el cero.1 Los enteros negativos, como −1 o −3 (se leen «menos uno», «menos tres», etc.), son menores que todos los enteros positivos (1, 2...) y que el cero. Para resaltar la diferencia entre positivos y negativos, a veces también se escribe un signo «más» delante de los positivos: +1, +5, etc. Cuando no se le escribe signo al número se asume que es positivo.
El conjunto de todos los números enteros se representa por la letra  = {..., −3, −2, −1, 0, +1, +2, +3...}
En la recta numérica encontramos los números negativos a la izquierda del cero y a su derecha los positivos.
Los números enteros pueden sumarserestarsemultiplicarse y dividirse, siguiendo el modelo de los números naturales añadiendo unas normas para el uso del signo.

Diaspositivas.